Martes 15 de noviembre BAILE FLAMENCO/TEATRO/ CONTEMPORÁNEO 20h. Sala Centra Lechera 8€ Edad recomendada: A partir de 14 años Belén Maya, Mª del Mar Suárez “La Chachi” y Fernando López EL MOVIMIENTO Visión alternativa de la historia de las Artes Escénicas a principios del S..XX , dando valor, entre otros, a las artistas explícitamente comprometidas con las causas feministas. Como consecuencia de la Guerra Civil Española (1936-1939) y de la instauración de la Dictatura Franquista, muchas de…
leer más
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
noviembre 2022
Miércoles 16 de noviembre. (Día de la declaración del Flamenco como -PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD-) BAILE / CANTE 13h. Recorrido: Plaza San Juan de Dios/Plaza Catedral/Palza de las Flores/ Mercado de Abastos Anamarga ¡OJÚ QUÉ ARTE….! Baile: María del Mar Ramírez, Mamen Laguna, Leli Dores, Noelia Sabarea y Ana María garcía “Anamarga”. Cante: Sara Corea y Ana Polanco La intención de Ana Maria García Pérez “Anamarga” como directora, coreógrafa y bailarina del espectáculo es trasladar la…
leer másFORMACIÓN / MEDIACIÓN
FORMACIÓN / MEDIACIÓN 16 de noviembre Clase magistral con FERNANDO LÓPEZ. Género, sexualidad y movimiento danzado 16h. Duración: 3h + 18 años Todos los niveles: Bailarines/as, actores/actrices, performers y personas interesadas en el movimiento expresivo del cuerpo Gratuito INSCRÍBETE AQUÍ En este taller se plantea, de manera teórico-práctica, un trabajo en torno a algunos de los pilares fundamentales del género y la sexualidad desde el movimiento danzado, prestando especial atención al flamenco. Para ello, utilizaremos herramientas de…
leer másFORMACIÓN / MEDIACIÓN
FORMACIÓN / MEDIACIÓN 15, 16 y 18 de noviembre Taller de escritura de letras flamencas con MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ Escribir Flamenco 18.30h. Duración: 2h al día. Gratuito INSCRÍBETE AQUÍ El Taller “ESCRIBIR FLAMENCO” se propone como una actividad pedagógica intensiva, lúdica y concienciadora con vocación de integrar el conocimiento del Flamenco en el campo de la escritura creativa, empleando este arte como herramienta de acercamiento a la literatura, la creación y, por ende, a la lectura. El…
leer másJOSÉ MERCÉ: EL ORIPANDÓ
Miércoles 16 de noviembre CANTE 20h. Gran Teatro Falla José Mercé EL ORIPANDÓ Premio Leyenda del Flamenco 2022 Este nuevo álbum, el vigésimo en la carrera del artista, surge del encuentro con Antonio Orozco. "Oripandó" es otra demostración de actitud por parte de José Mercé. Un músico inquieto que, en lugar de aferrarse a su indiscutible cátedra, prefiere seguir aprendiendo. Un cantaor mayúsculo que puede permitirse abordar retos como este porque ama y conoce su oficio.…
leer másJueves 17 de noviembre PERFORMANCE/CONTEMPORÁNEO/MONÓLOGO 20h. Central Lechera 8 € Rosa Romero DEBUT Nominada por la asociación PAD a mejor espectáculo de sala, mejor Intérprete, mejor iluminación y mejor vestuario (2021) Creación, dirección e interpretación: Rosa Romero Dramaturgia y ayudantía de dirección: Alberto Cortés Iluminación: Carmen Mori Paisaje sonoro: Pitu García Acompañamiento/ trabajo corporal: Patricia Caballero Vestuario: Gloria Trenado (Nantú) La gaditana Rosa Romero mostrará “Debut” en el que se entremezclan danza, teatro, performance,…
leer másFORMACIÓN / MEDIACIÓN
FORMACIÓN / MEDIACIÓN 15, 16 y 18 de noviembre Taller de escritura de letras flamencas con MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ Escribir Flamenco 18.30h. Duración: 2h al día. Gratuito INSCRÍBETE AQUÍ El Taller “ESCRIBIR FLAMENCO” se propone como una actividad pedagógica intensiva, lúdica y concienciadora con vocación de integrar el conocimiento del Flamenco en el campo de la escritura creativa, empleando este arte como herramienta de acercamiento a la literatura, la creación y, por ende, a la lectura. El…
leer másRECONOCIMIENTO A PEPÍN MUÑOZ
Sábado 19 de noviembre BAILE 12h. Centro Flamenco La Merced Entrada libre hasta completar aforo RECONOCIMIENTO A PEPÍN MUÑOZ Organiza: Cátedra de Flamencología de Cádiz PEPÍN MUÑOZ Nació el 23 de febrero de 1936 en el número 46 de la calle Rosa, en el barrio de La Viña, al lado de cuya puerta hay una placa que conmemora su nacimiento. Fue el mayor de 22 hermanos (algunos recién nacidos fallecieron), de los que solo quedan tres. Pocos estudios…
leer másENCARNA ANILLO: MI ALEGRÍA
Sábado 19 de noviembre CANTE 20h Gran Teatro Falla CLAUSURA FESTIVAL Encarna Anillo MI ALEGRÍA Encarna Anillo, voz Pituquete, guitarra Javier Teruel, percusiones Brenda García, Miriam Ballesteros y David Gavira, palmas y coros Octeto Vocal. Dirección: Sebastián Heredia Precios: 18, 15, 12 y 6 € Mi Alegría es un recital flamenco de cante y guitarra en formato clásico, pero con la particularidad de que abraza a Cádiz con toda su tradición: El Flamenco, El Carnaval y…
leer másVOLANTE DE LA PUEBLA
Sábado 19 de noviembre DJ/ MÚSICA ELECTRÓNICA 23h. ECCO Entrada libre hasta completar aforo VOLANTE DE LA PUEBLA Esteban Garrido y Paco Mora Propuesta musical escénica, donde se remezclan las canciones tradicionales y populares del folclore español con la electrónica de todos los tiempos uy ritmos urbanos actuales. VOLANTE DE LA PUEBLA es la conjunción de los sevillanos Esteban Garrido y Paco Mora, una suerte de guías espirituales que apelando a la remezcla han convertido…
leer más